Dominios EMD (Exact Match Domain) bien explicaditos
Los dominios EMD (Exact Match Domain) son aquellos nombre de dominio web que coinciden exactamente con un término de búsqueda y son, en muchas ocasiones, utilizados para mejorar el SEO de un proyecto.
No voy a llamarlo truco porque me parece una gilipollez llamar truco a algo que es un trabajo serio y no es magia, pero me he sentido tentado de poner ‘9 trucos para tener un dominio SEO de éxito’ y parecerme a un blogger de revistilla. Si la calidad de tus artículos requiere que uses ‘trucos’ en tus titulares, que será lo que tengas dentro, ¿polvos mágicos?
Dominios EMD para publicidad
Un dominio EMD poco utilizado pero con mucha efectividad en publicidad es un dominio asociado a una campaña. Normalmente el término de búsqueda no tiene un alto volumen de búsquedas hasta que se lanza la campaña en TV, prensa y radio, pero una vez se asocia a la marca o producto pasa a ser un dominio relevante.
Mientras escribo este post escucho por la radio un evento con un dominio EMD, La Carrera de Papa Noel, que se celebrará en Madrid en un par de semanas y que utiliza http://www.lacarreradepapanoel.com/ como web del evento.
En estos casos, como los usuarios van a buscar por el ‘claim’ de la campaña, el posicionamiento en TOP1 de la marca o producto está garantizado (o casi), pero debe tener en cuenta algunas cosas si quiere evitar una catástrofe, como ya ha ocurrido en algunas campañas.
Errores que no debes cometer al usar un dominio EMD para publicidad
- Registra TODAS las extensiones, 200 € en dominios no supone dinero si la web te cuesta 5.000€ y la pieza en TV 100.000 € por emisión. No seas miserable y coge el .es, .com, .net, .info, .co, .tel, como poco.
- Regístralo todo ANTES de que nadie sepa nada de la campaña. No sería la primera vez que una conversación en el tren provoca que el que está sentado detrás de ti registre los dominios mientras vais en el tren. Recuperarlos te va a costar un pico, y puede que la campaña ya esté diseñada y los carteles hechos. ¿cómo explicarás esto?
- Utiliza un solo dominio y redirige el resto hacia el principal. No los aparques, no los bloquees, pon redirecciones 301.
- Termina el anuncio con una impresión clara de la web al final. Otra opción bastante de moda es poner ‘Busca en Google: NOMBRE DE LA CAMPAÑA’. Esto funciona bastante bien en EEUU, pero tiene sus inconvenientes si no se hace bien.
- Jamás, nunca, para nada, utilices un acortador de URLs para un dominio EMD de campaña. Si no te gusta, te jodes, pero si has cogido ese dominio lo has de usar SIEMPRE. Habértelo pensado mejor antes de decirlo en el briefing.
Me guardo un par de cositas para mis clientes, las más críticas, pero teniendo esto en cuenta a la hora de registrar un dominio EMD de campaña ya vas bien.
Dominios EMD para SEO
Luego están los dominios EMDs que se emplean para posicionarse, con más o menos contenido, con una web mejor o peor, pero que aprovechan el peso del dominio para ganar un posicionamiento en Google, que es quien más los valora.
Sobre el tema de los dominios EMD y dominios de marca en Google ya haré otro post, aquí vamos a describir qué son estos dominios EMD para SEO.
La historia es sencilla:
- Quieres posicionar por una búsqueda.
- No te importa no tener una marca relevante o con la que tienes no llegas a TOP10.
- Piensas que con algunos trucos y un dominio EMD puedes conseguirlo en 2 meses.
- No has de pensar mucho, el dominio es EXACTAMENTE la KW a posicionar.
- Lo registras, metes una web dentro, compras enlaces a peso y a rezar.
¿Algún problema? En principio no, funcionar puede funcionar, lo que pasa es que no eres la única persona que pensó lo mismo y los dominios ‘guapos’ ya están cogidos.
Has de saber que un dominio EMD que se parezca a la palabra a posicionar se llama PMD (Partial Match Domain) ya que solo coincide parcialmente. Por desgracia los dominios PMD han perdido bastante fuerza desde 2014 así que para un proyecto de posicionamiento (no lo llamemos SEO porque esto no SEO) solo te sirve el EMD, exacto e igualito a la palabra a posicionar.
Ups, casi, bueno, EMD exacto no, porque los guiones también sirven. Es decir, que si esta cogido fotoscuadros.com podría servir fotos-en-cuadros.com y prácticamente funcionan igual. En el ejemplo de antes, para ‘fotos en cuadros‘ el casi EMD fotoscuadros.com tiene que hacer AdWords porque aparece en 6ª posición, incluso debajo de fotoslienzo.com que es un PMD.
Vamos, que tener un EMD tampoco te va a garantizar salir el primero solo por el nombre del dominio, y además hay que hacer SEO, y cada vez más.
Registrar un dominio EMD (Exact Match Domain)
Registrar un dominio EMD no es tan fácil como puedas pensar, bueno, registrarlo es una chorrada, pero buscarlo para registrarlo finalmente puede ser algo más complicado de lo que piensas.
Si vas a por un EMD de nicho, hay docenas de sitios donde comprar dominios caducados, pero esa es otra batalla. Si el dominio es bueno y ha caducado puede ser una trampa para oso, así que mejor busca uno limpio que no tenga un histórico desconocido.
Cuando vas a buscar si un dominio está disponible puedes utilizar varios sistemas:
- Introducir la URL del dominio en el navegador y ver si sale algo. Esto solo te dirá si hay una web detrás, pero si el dominio está registrado y no activo has de utilizar otro sistema. Si el dominio está en parking y se vende, con tu visita vas a ‘indicar’ al propietario que hay alguien interesado en ese dominio, por lo que aumentará su valor a la hora de venderlo. Es más fácil comprar un dominio EMD aparcado que no ha tenido ni una visita en 1 año que otro que recibe una visita y, a la semana, una solicitud de compra.
- Buscar si está disponible en un registrador de dominios. Con este sistema no generas una visita a la web, pero te la juegas con los ‘registradores chinos’ (no tiene que ver con la estafa china de los dominios). La idea básica es que algunos sistemas de registro son ‘monitorizados’ por ciberocupas, y al realizar la consulta de un dominio libre te hacen un bloqueo de registro de ese dominio. De esta manera, cuando vas a registrarlo más tarde verás que ya lo han registrado y te lo intentarán vender. Lo cierto es que hay formas de saltarse esto, pero la mejor prevención es no utilizar sitios de registradores que sean utilizados por estos ciberocupas. Aquí la experiencia de cada uno ya le dirá cual es bueno y menos malo para hacer búsquedas de dominios EMD.
- Utilizar una herramienta de compra de dominios caducados. A ver, si vas a un sitio que gana dinero con esto a montar tu propio negocio, tú mism@ con qué plataformas trabajas. No seré yo quien vaya a buscar dominios a un sitio donde ‘algunos’ conocidos anónimos me pueden hacer la jugada china que dije antes. En muchas ocasiones no tocaría un dominio caducado ni con un palo, por lo que pueda heredar.
- Analiza y estudia bien con quién vas a comentar el proyecto, y míralo sin usar una herramienta dedicada a dominios caducados, lo mejor es utilizar un registrador de dominios conocido y con buenas medidas de seguridad.
Dominios EMD de marca
Estos básicamente no son utilizables si la marca está registrada o es relevante en el mercado, quedando reservados en el caso de los .es a la empresa que explota el nombre comercial o al propietario de la marca (quien lo registró).
Aquí sí que saldrás el primero, a no ser que alguien haga PPC por esa KW, pero tu gestor de AdWords te podrá ayudar con estos temas, porque aquí también hay bastantes cosas que se pueden hacer a nivel profesional.
Y bien, ¿alguna duda acerca de lo qué es un dominio EMD y lo que no es un dominio EMD?
Un dominio EMD como es mejor con guiones o sin guiones ( a la hora del posicionamiento SEO) ? la diferencia entre el que no tiene guiones es que su precio es de 800€ y el que tiene un guión es de 6,99€, que me recomiendas??
muchas gracias!
saludos
Laura
Bueno, está claro que prefieres el que no tiene guiones, porque te duele tener que pagar 800 € pese a que crees que será mejor que el que está disponible, ¿no es así?
Si vamos a un EMD de nicho, por ejemplo para ‘comprar proteinas online’, verás que el primero dominio con guiones está en la página 2, mientras que otros dominios, también EMD sin guiones están en TOP10. Creo que un EMD es realmente un EMD cuando no lleva guiones, como comprarproteinasonline.com o pierdekilosrapido.com, que son EMD sin guiones y están en parking.
Buenas, Miguel.
Me surge una duda.
Si lo que quiero es un dominio para una empresa con nombre compuesto que no es un término de búsqueda, sino que es su marca (y no tiene significado), ¿se podría separar el nombre con un guión? O¿sigue siendo contraproducente?
Gracias por el post.
Un saludo
Susana P.
El único problema será que al decir el dominio siempre tendrás que añadir la coletilla ‘con el guion en medio’. Si no es un dominio que tiene dos vocales juntas, no le veo sentido a poner el guion, pero si es serenaadapta.com, tal vez sí sería mejor serena-adapta.com porque se ve claramente la separación. A nivel SEO, no está claro que un guion sea muy negativo para rankear en Google.
Buenas Miguel. Yo tengo una duda referente al linkbuilding para dominios EMD:
Imagina que mi web es viajesbaratos.es
Si yo utilizo como anchor text “viajesbaratos” porque quiero hacer refencia a la marca, Google interpreta “viajesbaratos” como marca o como keyword?
Y si pongo un enlace con anchor “viajes baratos” Google lo interpreta como keyword o como marca?
Muchas gracias y un saludo
Buf, pues como siempre… depende. No sé cómo se lo cogerá Google. Si el sitio tiene suficiente relevancia entiendo que lo considerará una Entidad y como tal una KW de marca. Si al buscar ‘viajesbaratos’ apareciera el Knowledge Graph creo que sería una señal positiva, pero al buscar ‘viajesbaratos’ lo que dice Google es: Quizás quisiste decir: viajes baratos. Así que imagino que la considera KW, y además con un problema de escritura.