NBA SEO o Champions SEO
En SEO juegas en la NBA-SEO o en la Champions-SEO
Cenando con Guillem, un alumno, me planteaba su forma de hacer SEO y si con sus conocimientos le interesaba hacer el master SEO porque quería trabajar en una agencia que hiciera proyectos distintos a las micropymes con las que trabaja actualmente.
Fue una conversación muy interesante, pero al final llegamos a la conclusión que tal vez él no sea el tipo de alumnos que le interesa el master y que no sé si finalmente trabajará para una agencia reconocida, lo haga o no, porque yo no tengo una bola de cristal, pero voy a explicar por qué lo veo así.
Hemos aprendido SEO en la calle
Como la mayoría de SEOs, aunque las nuevas generaciones ya vienen mejor formadas, la mayoría de nosotros aprendimos en la calle, jugando con un balón SEO, y muchas agencias reconocidas como Kanvas, Interdigital, Human Level, Internet Republica, SEOCOM, Señor Muñoz y MOV llevamos años formando a los que hoy son SEOs InHouse en grandes empresas y otras agencias internacionales (GroupM, Havas, ZenitOptimedia, etc.). Pero nosotros no teníamos tantos blogs donde leer, tantos congresos a los que asistir, ni tantos libros y cursos para aprender, tuvimos que ‘buscarnos la vida’.
A medida que fuimos creciendo profesionalmente pasamos de jugar en la calle a jugar en canchas, en campos y en estadios, aumentando nuestros costes (inversión en equipamiento, herramientas y equipo humano) y tocando proyectos más amplios que solo SEO. Hoy por hoy estas ‘agencias SEO’ son agencias digitales, con un servicio 360º (o casi) en los proyectos de los clientes, porque estos necesitan todo (SEO, PPC, Social Media, Análisis, desarrollo, etc.) en sus proyecto nacionales o internacionales.
Por otro lado tenemos una nueva generación de SEOs que también se ha autoformado, rompiendo manos con proyectos monetizables, con unas técnicas y estrategias bastante diferentes, con objetivos diferentes y con clientes diferentes. No son mejores ni peores, porque como le dije a Guillem, jugamos a juegos diferentes.
Chicago Bulls vs. Real Madrid
Aquí viene la gran diferencia, no se trata de si el SEO es White o Black, se trata de otro juego, de la diferencia entre la NBASEO y la ChampionSEO. Guillem es jugador de NBA, el master es para jugadores de Champions League. Guillem me pregunta si le interesa matriculares y yo le digo que tal vez, que depende de si quiere dejar de monetizar sitios a gestionar clientes, si quiere pasar de un equipo de 5 a un equipo de 11, de jugar partidos de 40 minutos a otros partido más largos, de 90, con prórroga y penaltis. Y él no sabe qué contestar, porque le gusta mucho su juego, porque es muy rápido y divertido.
Me habla de lo bien formado que está con el curso que esta haciendo online, y yo le digo que me alegro, me dice que lleva proyectos pequeños que le permiten agilidad y monetizar rápido, y me parece genial, yo también los llevé, muchos SEOs empezaron así, me cuenta que si hay que hacer algo ‘casi irregular’ en un proyecto lo hace y así sube antes, y ya empiezo a dudar. Me pregunta que si podría trabajar en proyectos grandes, y no sé que responder.
Guillem lleva jugando en la NBASEO un tiempo, y goza con lo que hace y aprende, pero ahora quiere pasarse al fútbol, y eso no es fácil, a muchos nos ha llevado un tiempo. Unos cuantos ‘blackhateros’ entraron en agencia, y como no podían decir algunas cosas por su puesto laboral se crearon perfiles anónimos en Twitter, algunos bastante cabrones por cierto, pero uSi no entiendes que este es otro juego acabas teniendo que dejarlo, si no te puedes integrar en un equipo de 6 a 8 personas, donde hay proyectos en lo que ciertas cosas te las has de tragar, porque un empleado que ataca a su empres o a sus competidores puede cometer un delito, aunque sea con perfiles falsos, otras cosas no las puedes hacer y algunas no deberías ni pensarlas, has de volver a tu vida de ‘freelance’. Por un lado vas a ganar más dinero que yo, eso seguro, por otro vas a volver a ir a tu bola, lo cual no tiene precio, pero tú jugarás a tu juego y el resto al suyo.
Comprar dominios caducados
A mitad de charla, con el calentón del linktonic, Guillem me salta con ‘¿Qué piensas de comprar dominios caducados?’ Y me quedo a cuadros. No sé qué responderle.
- – ¿Doqué? – le pregunto.
- – Sí, hombre, comprar un dominio que tiene un alto PA y DA y darle contenido para posicionar un blog (que los hago en sitios gratuitos) para luego meterle enlaces al sitio principal.
- – Vale, a ver, no me hagas tan imbécil, sé lo que son, empecé a comprarlos cuando tú estabas en la ESO. Lo que no entiendo es la pregunta.
- – Que si tú…
- – Guillem, que te he entendido, pero es que eso es coger el balón con la mano, y en la Champions es penalti y expulsión si estás dentro del área.
- – Hombre, pero en según qué casos, si vas con cuidado, puedes…
- – ¿Lo ves? ¿Cómo voy a poner a jugar al fútbol a alguien que ‘según qué casos’ va a darle un toque al balón con el brazo?
Y así estuvimos un ratos más, discutiendo acerca de si se puede o no se puede jugar con la mano en la ChampionSEO, o que jugar a crear buen contenido y esperar el enlace natural es jugar con los pies en la NBASEO, que es muy lento, muy costoso, aburrido. Ni yo me planteo hacer una doble redirección 301 pasando por Google.gl para un cliente ni blackhater va a invertir 3.000 €/mes en un sistema de Inbound Marketing automatizado para un MoneySite. Es que ni yo me veo haciéndolo, ni a él pagando 1.800 € por ir a la MozCon. Y ni uno ni el otro somos más tontos o más listos, o mejores o peores SEOs, es simplemente que jugamos a juegos distintos.
Guillem ha ido a Roland Garros
Pero lo cierto es que Guillem ha empezado a jugar al tenis, lleva 3 semanas en el curso de CRO Ignite y eso ya define a qué se dedicará en unos meses, dejará los moneysites y empezara a optimizar conversiones, a mejorar procesos de venta, analizar el comportamiento dentro y fuera del sitio web, definir embudos de seguimiento y utilizar test A/B en los proyectos de sus clientes. Bueno, lo hará si se lo pagan, porque si lo sigue haciendo por lo que cobra ahora, volverá a la NBASEO y no aplicará todo lo que ha aprendido de Natzir, Carmen, Xavier, Ricardo y resto de docentes y compañeros del curso.
El problema de Guillem es que al entrar a clase se encontró, como alumnos del mismo curso, al DreamTeam SEO+SEM de Barcelona: Arturo, Víctor, Marta, Juanra, Martí; y él flipaba diciendo: si estos tíos que juegan en Champions son alumnos de este curso, fijo que he acertado, y a lo mejor puedo jugar una pachanga con ellos en el recreo. No sé, yo jugaba en el campo de al lado y no seguía ese partido, pero espero que acabes jugando ligas y copas, con estos o con otros equipos, y en unos años saber dónde andas aportando valor. Porque otra cosa no, pero valor vas a aportar te pongan donde te pongan, no lo puedes evitar, si es redondo y rueda, tú vas directo a canasta o portería. Tiempo al tiempo.
La Masía del SEO
Arturo Marimón ya ha fichado a unos cuantos juveniles del master, Mou a otro, Albert (un alumno) ha contratado a su compañero de mesa en clase (con un par, sí señor), todos ellos contratados antes de acabar el master, incluso algunas agencias digitales envían a sus fichajes a formarse con nosotros.
En unas semanas empezamos una nueva promoción en «Valdebebas» DM School, en Madrid, y el panorama es parecido: los atléticos Muñoces, Real Kanvas, el Rayo Republica, y casi todas las agencias de la capital, muchos medios (Prisa, Europa Press, Unidad Editorial, etc.) vienen a fichar jugadores al Master SEO+SEM, y estoy muy contento de ver que sigue siendo (según muchos) la referencia a nivel de formación especializada (no generalista) en marketing online.
No sé si habrá edición en Barna todavía, pero Guillem, puedes hacer el master desde casa con las sesiones en streamming y viajar a Madrid (tienes que hacerlo) una de cada cuatro clases, lo que reduce el coste del curso (sin viajes ni alojamientos). O puedes esperarte a la temporada 2015/2016, el periodo de fichajes se abre en Septiembre en Camp Barna y ya conoces la alineación del equipo docente.
En el equipo MAD juegan, entre otros, Fernando Maciá (Human Level), Sergio Falcón (Zuzumba, Google Academies Teacher), Aleyda Solís (Orainti), Julián Sánchez (DigitasLBi), Sergio Simarro (Animoo), Pedro Martínez (El Mundo) y Fernando Muñoz (Sr. Muñoz). Un equipazo, y no los he nombrado a todos, que son muchos.
En el equipo BarnaSchool contamos con Arturo Marimón (SEOCOM), Alfonso Moure (BigMomo), Carles Ferrer (AltaBuscadores), Ramón Fabregat (WebManagerServices, Google Teacher) y el tridente de delanteros Fdo. Muñoz + Fdo. Maciá + Aleyda Solís. Un lujo de equipo.
Ahora te toca a ti, Guillem, elegir juego.
Nota personal: A día de hoy, con toda sinceridad, si tuviera que empezar de cero en esto, no tengo nada claro que juego escogería. Tendría serios problemas para decidirme, de verdad. A lo mejor es que ya llevo tiempo de analista y me da pereza volver a cambiar de juego. Eso y que jugar con Gemma Muñoz, Xavier Colomes, Iñaki Huerta y otros colegas analistas es muy, muy, pero que muy divertido; pero ya hablaré de Fórmula 1 otro día.
Buen articulo Miguel, me veo reflejado en el caso de guillem, yo finalmente hice el máster el año pasado desde Málaga vía streaming y sigo jugando NBA, aunque la verdad que lo aprendido en el máster me ha venido muy muy bien, no me arrepiento. Saludos
Pues a ver si te pasas a la ChampionsSEO porque me consta que por Málaga faltan profesionales para proyectos SEO y PPC con inversión.
Hola Miguel!
Antes de nada comentarte que fue un placer conocer a uno de los grandes «pichichis» SEO a nivel nacional, y aún más servirte de inspiración para este artículo.
Mi humilde opinión es que más que deportes diferentes, actualmente jugamos en divisiones distintas. De hecho yo hubiera titulado el artículo «Champions SEO o Regional SEO», a continuación voy a explicar el porqué.
Pienso que aunque a los dos nos arbitra el partido el mismo arbitro (colegiado Google Lahoz) y aplicando el mismo reglamento (bueno…todos sabemos que en caso de duda siempre benefician a los grandes), el presupuesto anual y posibilidades de nuestros equipos no tiene nada que ver.
Esta claro que me gustaría jugar cada miércoles la Champions contra los mejores equipos de Europa, y más aún me gustaría ganarles jugando al tiki-taka. Pero la realidad de mi equipo (hasta que no lo compre un jeque árabe), es que tengo que sudar partido a partido para conseguir los 3 puntos para que el cliente (mierda…quería decir presidente) no me destituya antes de que pueda comerme los turrones y así al final de temporada poder salvar la categoría.
Si para esto tengo que jugar un poco más al pelotazo de lo que me gustaría, utilizar una táctica un poco más agresiva (siempre sin poner en riesgo a mi equipo, ni a corto ni a largo plazo) o ensuciarme el uniforme de barro, no se me caen los balones de oro (UUUUUUHHHHH!!!). Sino preguntémosle a Diego Simeone… 🙂
De hecho, tengo claro que pasando por La Masía del SEO sería la mejor escuela para aprender a jugar al tiki-taka y un gran escaparate para que los mejores equipos de la Champions se fijaran en mí.
Pero al mismo tiempo también creo que hay otros caminos para llegar a la élite. La mayoría de los jugadores que han marcado una época también tienen una parte de experiencia, saber hacer y picardía en su juego que únicamente te lo puede dar la escuela de la calle, empezando desde abajo y jugando partidos en el patio de la ESO.
Estos jugadores (tipo Sergio Busquets), aparte de muchas horas de practica, han tenido la suerte de encontrar un entrenador (Guardiola) que confiara en sus posibilidades y poco a poco moldeara su estilo de juego para acabar jugando en la élite. Creo que precisamente en este punto me encuentro yo ahora mismo. Aunque no sea fácil, confío en mis cualidades.
Esta es mi visión de este deporte SEO. Y sin duda alguna, después de las apasionantes pachangas que cada fin de semana juego con mis compañeros (de quilates) de CRO Ignite, si hubiera que elegir una escuela u otra con los ojos vendados escogería La Masía de Kschool 😉
Espero pronto volver a mantener una conversación tan interesante como la del otro día, eso si, ya defendiendo los colores de uno de los grandes.
Enhorabuena por el artículo, un abrazo!