Topics SEOmonitor, nueva funcionalidad para el SEO que viene
Llevo unas semanas, casi meses, leyendo y escuchando (en el BrightonSEO también salió el tema) sobre los Topics en SEO y cómo ese concepto está siendo relevante en las estrategias SEO que las agencias importantes están planteando a sus clientes.
¿Qué es un Topic SEO?
Un Topic SEO es una temática en la que se engloban contenidos, artículos, palabras clave o enlaces, en función de lo que analicemos. Si hablamos de enlaces, los sitios de la misma temática estarían en el mismo Topic, aunque dentro tengas contenidos variados ocasionalmente sobre otros temas.

Majestic ya empezó a categorizar los 4 trillones de enlaces que tiene en Topics, en temáticas de las distintas webs, y ahora es SEOmonitor quien ha lanzado una herramienta enfocada a palabras clave y al duro trabajo SEO de KeyWord Research con Topics de SEOmonitor.
Topics.seomonitor.com
La idea de Topic Explorer es simple y cubre una necesidad bastante amplia en sectores de alta competencia: aportar palabras clave del mismo Topic, sin que sean exactamente variaciones de la KW utilizada.
Prueba Topic Explorer y toda la herramienta SEOmonitor GRATIS
Utiliza el código "movmarketing" para acceder a una prueba gratuita de la nueva herramienta de SEOmonitor
Si estamos haciendo un KW Research sobre zapatos, seguro que llega un momento en que el volumen es tal alto que podemos dejar fuera de estudio otras KW relacionadas, de la misma temática, pero no exáctamente 'zapatos', como pueden ser 'sandalias', 'botines', etc.
Cómo funciona Topic Explorer de SEOmonitor
El funcionamiento de Topic Explorer es muy muy sencillo. Para empezar basta con poner la KW sobre la que quieres comenzar el análisis en el campo de búsqueda y elegir el mercado donde analizar esta KW. De momento están disponibles USA y UK, pero en breve se añadirán otros países, incluyendo España.
Puedes añadir también el dominio (no es necesario poner HTTP ni nada más) de tu proyecto o cliente, para obtener además datos de este sitio (algunas métricas vienen de Majestic).
Por ahora (Oct. 2016) el Contexto está desactivado, ya que la herramienta está en desarrollo.

La barra verde te permite elegir entre 5 grados de profundidad del análisis, que será más rápido si eliges el nivel 1, y tardará un poquito más si coges el nivel 5. Esta barra determina el volumen de KW a analizar y la lista de dominios competidores.
Tras pulsar el botón Analyze! y en solo unos segundos tendrás la información que buscabas.

En la vista general de Topic Explorer te mostrará en la parte superior derecha el volumen de búsqueda de todas las keywords asociadas al Topic analizado, el nº de estas palabras clave y, si pusiste undominio para analizar, el % de visibilidad de este sitio (medido con SEOmonitor). y las visitas asociadas que recibe ese por esas keywords rankeadas.
El volumen de búsqueda sale con sus ratios de estacionalidad, por lo que no necesitas ir a Google Trends o a Google AdWords a buscarlo (donde además cada vez tendrás menos funcionalidades si no haces campañas de PPC para desbloquear algunas funciones solo para anunciantes).

v
Debajo de las gráficas tienes un listado con tooooodas las KW relacionadas, extraidas del análisis de Topic Explorer de los datos de SEOmonitor y los dominios que tengas para comparar.

Puedes añadir los dominios de las webs de tus competidores si vas a la parte izquierda de la pantalla. Verás que Topic Explorer ya ha extraido los más importantes, que seguramente coinciden con los sitios que tenías en mente añadir.
Además puedes categorizar la lista de sitios, según sea una KW informacional, mostrando dominios relacionados con un contenido de calidad, o si es una KW transaccional, con dominios más enfocados a eCommerce.
También verás en un cuadro el % de relación de ese dominio con la KW que estás analizando.
Si quieres ampliar el nº de dominios, solo tienes que pulsar el enlace de Load more...
Sencillo, ¿verdad?
El listado de palabras clave es enorme y te aporta información adicional sobre el volumen de búsqueda que ha tenido el último mes - lo cual es muy útil después de que Google haya quitado esa información en las cuentas de AdWords (en el Planificador de Palabras Clave) que no tienen inversión relevante -

Si has añadidos dominios para analizar en la parte superior de la herramienta, un cuadrito gris te mostrará la posición que tienen estos dominios para cada una de las palabras clave (en filas) del listado.
También te muestra la Relevancia de esa KW con la que pusiste a analizar, con una barra verde a la derecha del todo.
Que Topics trabaje para tí
Ahora que ya tienes el mega listado de palabras clave que te interesan, bastará con que marques o desmarques el check para pasarlas al seguimiento de campañas de SEOmonitor, sin necesidad de exportarlas e importarlas de nuevo.
Marcar estas KW afecta al gráfico superior con el total de KW, volumen de búsqueda y visitas estimadas a tu sitio (o el que pusiste en el analizador), ayudandote a trabajar con el Forecast, que es una de las herramientas más potentes de SEOmonitor.
Con esta herramienta ahorrarás tiempo a la hora de hacer el KW research de un proyecto, pero lo más importante, es que no estarás en un Enfoque a KW, sino en el nuevo Enfoque a Topics, que tanto se está comentando estos meses.
No solo Topics para Keywords
Arturo Marimón ya explicó en el #seopro 2016 que un sitio debe pensar en hacerse relevante en un tema, más que ir mirando posicionamiento por palabras clave, aunque esto sea lo que se ha estado haciendo durante años.
En el Brigton SEO, ni más ni menos que Will Critchlow, dio la ponencia 'estrella' del evento sobre este tema, el de los Topics en SEO.
En un artículo muy interesante de Majestic, Sante Achille, un excelente SEO italiano, explica cómo mejoró el SEO de un proyecto de contenido adulto, que es de los más difíciles de manejar en SEO, utilizando una aproximación de Topics sobre el patrón de enlaces de su cliente comparado con el de la competencia.
Los Topics en Majestic ya existen hace tiempo, categorizando a los sitios web que enlazan y reciben enlaces, y la idea detrás del artículo es que su proyecto tenía enlaces de una categoría que no tenían los demás competidores. Mejorando el Topical Trust Flow de una categoría concreta de sitios, mejoró el ranking del proyecto, cuando esos enlaces en sitios de una temática diferente no eran relevantes para la categoría objetivo.

En la tabla superior vemos como los Topics de 5 dominios de webs con hoteles en Riviera Maya (siguiendo con el ejemplo hoteles de antes) son comparados con el comparador de Topical Trust Flow de Majestic. Tras un análisis de las posiciones de estos sitios para un conjunto de KW, podríamos determinar que a Iberostar o Palladium le interesaría cambiar los enlaces de News o Arts por los de Business, como tienen Riu, Barceló y Bahía Príncipe.
O tal vez le interesa a Barceló cambiar los de Health por más en Recreation, donde está flojito (37 frente a 48, 51, 58 y 63 de sus competidores).
Pronto trataré sobre este tema en el blog de MOV, porque va a dar para mucho. Por supuesto, para comentar hacia donde irá el SEO en 2017.
En vídeo, pero en inglés
Si tu nivel de inglés es un poco mejor que el mío, seguramente este vídeo de Madalina Carla te ayudará a entender mejor la herramienta Topic Explorer.
¿No has tenido bastante con este tocho de post?
Pues ahora solo te queda probar el Topic Explorer y sacar tus propias conclusiones de esta nueva funcionalidad de SEOmonitor. Ah, sí, claro, el Topic Explorer se incluye de serie con cualquier suscripción de pago a SEOmonitor.
Prueba Topic Explorer y toda la herramienta SEOmonitor GRATIS
Utiliza el código "movmarketing" para acceder a una prueba gratuita de la nueva herramienta de SEOmonitor